La Indian Scout Bobber es mi moto favorita de la marca de Spirit Lake, Iowa. Lo reconozco. Además dentro de la gama de Scout, prefiero esta en concreto, la bobber, sobre sus mellizas Standard, Sixty y Twenty. Y no es la más cara de la gama. Desde 15.290 €

Para su uso urbano goza de ciertas ventajas: asiento bajo y manejable en giro. Frenada de urgencia buena con el delantero. Poco peso para manejar en parado. Su manillar no es muy ancho y puedes culebrear por el tráfico denso, solo que al ir sentado muy bajo no te permite ver por encima de los coches . En los semáforos sales con mucha aceleración. Y en la calle -aparcada- será el dardo de muchas de las miradas.
No es una moto concebida para hacer muchos kilómetros por autopista, pero su sexta velocidad inacabable es muy apropiada para este fin.

Sobre las carreteras de curvas enlazadas es muy entretenida. Tienes que trabajar con la Bobber. Su bajo centro de gravedad la mantiene muy pegada al asfalto y debes impulsarte con las estriberas y manillar al tumbar. La manejas con todo el cuerpo.

El fabuloso motor bicilíndrico en V está refrigerado por líquido, de 69 pulgadas cúbicas (1.133 cc) y 100 CV. Aceleración rápida y gran potencia para adelantar. Se delata la refrigeración por el gran radiador en la parte frontal del motor. Va alimentado por inyección electrónica, y dispone de seis velocidades.
Conducción Scout Bobber
La altura del asiento es realmente baja, 649 mm, de los más bajos del mercado. Los pies van adelantados sobre tu posición, pero sin exagerar, y los puños los llevas por delante, no muy altos, ni muy bajos. Una postura muy vigorosa, recia. La entrega y la aceleración es inmediata, manteniendo una postura baja y viril, la sensación es suprema. No estamos acostumbrados a pilotar una moto custom con prestaciones tales.
De los extremos de los puños ascienden los espejos retrovisores. Son intercambiables y se ve bastante bien el reflejo del paisaje.

Una postura muy vigorosa, recia. La entrega y la aceleración es inmediata, manteniendo una postura baja y viril, la sensación es suprema. No estamos acostumbrados a pilotar una moto custom con prestaciones tales.
Los mandos avanzados son suaves en su uso y cómodos en distancia. Eso sí, son muy anchos. Para pasar por lugares estrechos se dificulta la operación. El asiento es corto, bajo, confortable y marrón. No desliza, lo que se agradece cuando vas sobre su grupa.
Debes llevar los brazos extendidos. La postura te da sensación de seguridad y de poder.
La iluminación está resuelta con luces leds en la parte trasera, integrando la intermitencia con la del freno. Diligente solución. La delantera se cobija en un pequeño carenado frontal, que aloja un -comedido en tamaño- faro alógeno.

La suspensión es dura, es deportiva (sobre todo la trasera). Delante, una horquilla telescópica con 120 mm de recorrido. Atrás, doble amortiguador de 51 mm de trecho. – [ ] Dispone de dos discos de freno, uno en cada rueda.
Los neumáticos sorprenden por los tacos, dignos de una moto de campo:
Dunlop American Elite. El delantero 130/90 R16 72H. El trasero, 150/80R16 71H.
Los dos aparentan bastante, tienen mucho peso visual, como buena bobber.
El soporte de la matrícula con forma de U permite ver mucha “goma” de este último. Se alojan en sendas llantas de 16″ x 3.5″. De radios cruzados. La transmisión secundaria se agarra a la posterior con una correa de caucho.

El bonito tanque de combustible alberga 12 litros y medio, que da para hacer 200 kilómetros sin parar, está decorado con un sobrio logo de Indian en letra bold y subrayado, para más énfasis, con la definición Scout.
El bonito tanque de combustible alberga 12 litros y medio, que da para hacer 200 kilómetros sin parar, está decorado con un sobrio logo de Indian en letra bold y subrayado, para más énfasis, con la definición Scout.
Esta unidad es color jade antiguo. El resto de gama está disponible en negro brillo, negro mate y este jade. Y representa una buena opción para entrar en el primer escalón de Indian Motorcycle.
Después de escribir parte de estas líneas, iba apurando las frenadas, recorriendo carreteras pequeñas y viradas, donde da lo mejor de sí misma. Casi no me da tiempo a pensar, debo aplicarme, la moto exige concentración para hacerlo bien.
Ya entrando en la ciudad, te conviertes en el rey de la pole position. En salida con el semáforo verde serás el primero por aceleración.

Y no solo es la moto de un MGTOW (Men Going Their Own Way, hombres que van a su bola), sino que está homologada como biplaza.
Existen dos hendiduras sobre los sables laterales para incrustar un asiento para el pasajero, o una parrilla para el equipaje.
¡Tu mismo, machote!
En el caso de ser una afortunada poseedora de esta Indian Scout, ignora esta última reflexión, propia de un MGTOW. Sé una superwoman.
Ficha técnica Indian Scout Bobber
LONGITUD | 2274 mm |
ALTURA | 1053 mm |
PESO (DEPÓSITO VACÍO/LLENO DE COMBUSTIBLE) | 252 kg / 261 kg |
CLASIFICACIÓN DEL PESO BRUTO DEL VEHÍCULO (GVWR) | 449 kg |
ALTURA DEL ASIENTO | 649 mm / 662 mm |
Ángulo de Inclinación | 29° |
DISTANCIA ENTRE EJES | 1576 mm |
DISTANCIA AL SUELO | 129 mm |
INCLINACIÓN | 29° |
AVANCE | 120 mm |
CAPACIDAD DE COMBUSTIBLE | 12.5 L |
Dos años de garantía. Es limitable para A2 y goza del Euro 5.
Video Indian Scout Bobber
Galeria fotos Indian Scout Bobber
@nacho.mahou
Video y Fotos @Chatipower