Royal Enfield Interceptor 650 2020. Made like a gun

La primera motocicleta Royal Enfield fue construida en 1901. The Enfield Cycle Company fue la compañía responsable del diseño y la producción original de Royal Enfield Bullet, el diseño de moto más longevo de la historia.

Su presencia en la India data desde 1955. Royal Enfield colaboró con Eicher Group, una compañía automotriz hindú, y se fusionó con ella en 1994. Ya en nuestros días -en 2017- se inauguró una nueva fábrica, con la tremenda capacidad de fabricación de 600.000 unidades por año.

Pero vamos a centrarnos en esta unidad concreta. Durante el ataque comercial de los fabricantes japoneses de motocicletas a finales de los años sesenta y principios de los setenta, los ingleses hicieron un intento final de reconquistar el mercado con la Interceptor 692 cc (1960), antes muy popular en los Estados Unidos. El no poder satisfacer la demanda de los clientes de USA produjo una adversidad, lo que se llama morir de éxito.

En noviembre de 2017 Royal Enfield presentó un motor de dos cilindros de 650 cc en su Centro de Tecnología en Leicestershire, Inglaterra. Y este es el propulsor que calza la Royal Enfield Interceptor. Esta moto, junto a la Continental, es el buque insignia de la marca. El bicilíndrico paralelo, con un cigüeñal calado a 270o, que reduce vibraciones, importante dato respecto a sus congéneres anteriores. Cambio de seis velocidades (inédito en la casa) y una potencia más que suficiente de 47 CV a 7.250 rpm. Su par máximo es de 52 Nm a 5.450 rpm. El uso de las marchas es muy flexible. Eso sí, cuando entras en la zona roja del indicador, corta. Directamente. Su sonido ruge, sobre todo si cambias los conos de serie, como nos enseñó Edu con su unidad personalizada.

Esta Royal Enfield, junto a la Continental, es el buque insignia de la marca. 

La parte del chasis está bien resuelta por una firma icónica, Harris Performance, que ha partido de cero para diseñarlo. Es un bastidor tubular de doble cuna de acero. Apto para darle caña y responder con sus prestaciones. De eje a eje hay 1.400 mm, el asiento dista del suelo 804 mm, apropiado para todas las tallas. En parado se maneja bien, con gran ángulo de giro para moverla por la acera y subir bordillos, con una distancia libre al suelo de 174 mm.

La Royal Enfield Interceptor 650 es una moto muy urbana. El caballete facilita su aparcamiento, aunque puedes usar también la pata de cabra. 

La suspensión trasera la sostienen dos amortiguadores de 88 mm de recorrido, mientras que la delantera es una fina horquilla de 41 mm y 110 mm de trecho. 

Ambas ruedas son de 18 pulgadas, aportando un aspecto más clásico, con llantas de aleación de 36 radios, que calzan unos Pirelli Phantom™ Sportscomp -100/90 y 130/70 delante y atrás. Específicos para Royal Enfield y que desalojan muy bien el agua.

Los frenos los aporta ByBre, segunda marca de Brembo. Pinzas de dos pistones, con disco flotante frontal de 320 mm y 240 mm en la rueda motriz. ABS Bosch de doble canal. Es conveniente apoyar la frenada delantera con la trasera, para optimizar esa maniobra.

Ambas ruedas son de 18 pulgadas, aportando un aspecto más clásico, con llantas de aleación de 36 radios

La Royal Enfield Interceptor 650 está en el mercado desde 2019, su precio es 6.000 € y ésta es la clave. Con este precio es muy fácil tener una moto bonita, de aspecto neo retro, tan buscado recientemente. Con buenas prestaciones, acabados más que dignos, una marca con un nombre respetabilisimo y una sencilla manera de entrar en el mundo de las motos de cilindrada media. Hay que buscar caminos para que los grumetes  se integren en la cultura que vivimos y con la Royal Enfield Interceptor 650, tienen en camino trillado. Financiarla es tan desahogado que por 100 € mensuales, puedes tener la tuya. Lo te que cuesta una cena romántica con tu pareja, un hotel “decentillo” o la cuota del gimnasio.

Financiarla es tan desahogado que por 100 € mensuales, puedes tener la tuya. Lo te que cuesta una cena romántica con tu pareja, un hotel “decentillo” o la cuota del gimnasio.

Es apropiada para el carnet A2. Está disponible en tres acabados: standard, custom y cromo. Incluye tres años de garantía, sin límite de kilometraje, y tres años de asistencia en viajes. Incluso te ofrecen un Kit de bienvenida personalizado, con la compra. ¡Qué más quieres Nicomedes!

Existe además la posibilidad de personalizarla con el catálogo de Royal Enfield, disponible en las tiendas y en internet. 

@nacho.mahou

Video Royal Enfield Interceptor 650 – 2020

Ficha técnica Royal Enfield Interceptor 650 – 2020.

MOTOR

Cilindrada exacta: 648 cc

Ciclo 4 T

Disposición En línea

Distribución DOHC

Cilindros 2

Válvulas por cilindro 2

Alimentación Inyección electrónica

Refrigeración Aire/aceite

Diámetro por carrera 78 mm x 67.8 mm

Compresión 9.5 :1

Pot. máx. declarada 47 CV a 7.100 rpm

Par máx. declarado 52 Nm a 4.000 rpm

Combustible Gasolina sin plomo 95/98

Normativa Euro4

Limitación No

Encendido Electrónico digital

Batería 12 voltios

Trans. secundaria Cadena

Embrague Multidisco en baño de aceite

Accionamiento Mecánico; por cable

Número de marchas 6

CICLO

Tipo de chasis Tubular de acero

Tipo de susp. del. Horquilla telescópica

Diámetro de barras 41 mm

Recorrido 110 mm

Suspensión trasera basculante doble brazo

Tipo 2 amortiguadores con depósito de gas separado

Recorrido 88 mm. Precarga

Freno delantero 1 disco 320 mm. ABS doble canal. Pinza Flot. de 2 pistones Brembo

Freno trasero 1 disco 240 mm. Flotante de 1 pistón

Rueda delantera 18″ 100/90-18

Rueda trasera 18″ 130/70-18

Longitud máxima 2.122 mm

Anchura máxima 744 mm

Altura de sillín 804 mm

Cap. del depósito 13.7 l.

Peso declarado 202 kilos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.